![](https://www.santaceciliacullera.com/wp-content/uploads/Miquel-Mateu-742x1024.jpeg)
CURRÍCULUM MIQUEL MATEU
Nace en Alicante. A la edad de 7 años inicia sus estudios musicales de la mano de su padre en el lenguaje musical y Juan Roig en la percusión. A la edad de 8 años entra en el Conservatorio Profesional de música Agustín Olivert de Cullera con el profesor Pau Ballester. A los 12 años de edad realiza la prueba de acceso a Grado Medio obteniendo la calificación más alta de todo el conservatorio en dicha prueba. Continua los estudios de Grado Medio con el profesor José San Roque y una vez acabados sus estudios de B.U.P. se traslada al Conservatorio Profesional de música de Valencia con los profesores J. Salvador “Chapi” y Joan Cerveró. A los 16 años de edad actúa como solista en la joven orquesta J.O.G.V. bajo la batuta de Manuel Galduf interpretando el concierto para percusión y orquesta “Essència de focs”, del compositor valenciano Jose Antonio Orts. A los 17 años de edad realiza las audiciones para formar parte de la J.O.G.V. obteniendo el número uno en dichas pruebas. Finaliza con las más altas calificaciones el Grado Medio y con la obtención del premio final de Grado. A los 19 años de edad realiza las pruebas para la J.O.N.D.E. obteniendo el número uno en las pruebas y ese mismo año también realiza las pruebas para la Orquesta de la Universidad de Valencia donde también obtiene el número uno. A los 20 años de edad empieza sus estudios con el timbalero Rainer Seegers, timbal solista de la Filarmónica de Berlín. A los 22 años acaba el Grado Superior de música. A los 23 años pasa a formar parte del cuerpo de profesores de música y artes escénicas de la Generalitat Valenciana por Concurso – Oposición, obteniendo la nota más alta en la fase de oposición.
En Abril de 2013 realiza el estreno del concierto para marimba – vibráfono y banda Baq – etum, del compositor J. B. Meseguer Llopis, la cual le está dedicada. En el año 2016 realiza estudios de postgraduado en Francia con el solista internacional Philippe Spiesser, obteniendo dicho título con matrícula de honor por unanimidad. En el año 2017 actúa en Perpignan con el grupo de percusión Alxarq y con los solistas Philippe Spiesser y Emmanuel Sejourne. En el año 2017 es invitado al festival europeo de percusión IPEW que se celebra en Croacia, realizando una gira por el país.
Actualmente es profesor de percusión en el Conservatorio Profesional de música de Oliva Josep Climent, labor que compagina con la realización de conciertos con el grupo de percusión Alxarq.
Ha colaborado con la Orquesta Joaquín Rodrigo y con el Grup Instrumental de Valencia. Es colaborador del grupo de percusión Amores. Ha realizado cursos de perfeccionamiento con: Juan Iborra, Paco Diaz, Angel Frette, Arthur Lipner, Dave Samuels, Lorenzo Ferrandiz, Gustavo Gimeno, L. H. Stevens, Juanjo Guillem, Rainer Seegers, Franz Schindlbeck, Jean Geoffroy, Igor Lesnik, N. J. Zivkovic.