CURRICULUM VITAE
Francesc Castelló nace en Cullera (Valencia) en el año 1986.Con ocho años inicia sus estudios musicales en el Conservatorio profesional de Música del Liceu de Barcelona, en la especialidad de trompeta con el profesor Alberto García Valero, posteriormente pasa a estudiar el grado superior en el Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona con los profesores: Miquel Angel Bosch Arce, Luís González Martí y Pep Antón Casado, donde obtiene el titulo de Grado Superior con las máximas calificaciones. En el año 2005 obtiene el primer premio en la categoría de Grado Medio en el IV Concurso Internacional de Trompeta Yamaha-Xeno celebrado en la Ciudad de Castellón. En el mismo año gana por prueba-concurso una plaza de titular en la Jove Orquestra Nacional de Cataluña (JONC), renovando esta plaza en el 2007. En Febrero de 2010 queda finalista en la prueba-oposición de la Orquesta Filarmonica Arturo Toscanini de Parma (Italia). En Agosto de 2010 gana por concurso-oposición la plaza de trompeta-fliscorno en la Banda municipal de Castellón, en Mayo de 2011, entra a formar parte en las bolsas de trabajo de la Banda Municipal de Bilbao y la Orquesta sinfónica de Bilbao. En Julio del 2013 entra a formar parte en la bolsa de trabajo de la Banda Municipal de Barcelona. En Diciembre de 2014 entra a formar parte como profesor de trompeta-fliscorno en la Banda Municipal de Palma de Mallorca y desde Marzo de 2015 gana la plaza de trompeta solista por Prueba-oposición en la Orquesta Sinfónica de Madrid Orquesta Titular del Teatro Real de Madrid. Ha colaborado con la Filarmónica Arturo Toscanini de Parma (Italia), Orquesta RTVE, Orquesta Simfònica del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), la Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta de la Comunidad de Madrid, la Orquesta Municipal de Valencia y Orquesta Simfònica del Vallès, Orquestra de la Academia del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Banda Municipal de Castellón y Banda Municipal de Bilbao. Ha realizado cursos con los siguientes profesores: Bo Nilsson, Guy Touvron, Rubén Marqués, Germán Asensi Franck Pulcini, Mireia Farrés, John Aigi Hurn, David Staff. Entre los directores que ha trabajado hay que destacar: Semyon Bychkov, Ivor Bolton, Nicola Luisotti, Pinchas Steinberg, Walter Weller, Günther Herbig, Adrian Leaper, Leif Segerstam, Takuo Yuasa, Antoni Ros Marbà, Pablo gonzález, Víctor Pablo Pérez, Karl Antón Richenbacher, Daniele Callegari, Lukas Karytinos, Edmon Colomer, Salvador Brotons.