![](https://www.santaceciliacullera.com/wp-content/uploads/MARCOS-RIPOLL-742x1024.jpg)
Currículum
Marcos Ripoll Corella nace en Cullera en 1980 e inicia sus estudios musicales de tuba en la SMI Santa Cecilia de su ciudad a los 12 años, en su juventud conoce a Mel Culbertson, prestigioso tubista americano, con quien estudió y le unió una gran amistad.
Es Licenciado en la especialidad de tuba en las reales escuelas de música de Inglaterra, (The Associated Board of Royal Schools of Music). Titulado superior de tuba en el Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí de Castellón. Medalla de plata en el Conservatorio de Perpignan (Francia). Está en posesión del Postgrado Maestro en “Análisis e Interpretación Musical en la Universidad de Oviedo (curso 2005-2006) y del Postgrado impartido en la Lund University Musikhögskolan de Malmö (Suecia) en Tuba e interpretación musical (curso 2007-2008).
Como solista destacar el concierto realizado en el auditorio de Zaragoza (sala Mozart) interpretando el concierto para tuba y orquesta de John Williams, así como los conciertos y recitales realizados en los auditorios Príncipe Felipe de Oviedo, CM Lluís Vives de Valencia, Fundación Marcelino Botín en Santander, Teatro Amaia de Irún, Caroli Kirka en Malmö (Suecia) interpretando obras de Penderecki, Broughton, Kraft, Vaughan Williams, Strauss, Dumitru, etc. Colabora asiduamente con diferentes agrupaciones como la Orquesta de Valencia, Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS), Orquesta del Vallés, Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid, Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, Orquesta de Perpignan (Francia), Radio Denmark Symphony Orchestra, Aarhus Symphony Orchestra (Dinamarca) entre otras. Con el pianista Stefanos Spanopoulos, presentó en 2012 su primer trabajo discográfico “Mediterranean Tuba” interpretando piezas adaptadas y arregladas por él mismo para tuba y piano. Reúne piezas de compositores nacidos entorno al mar Mediterráneo; Albéniz, López-Chavarri, Granados y Tárrega (editadas en Musicvall). En 2014 presenta su segundo disco “Contemporary Classics for a Lone Tuba” grabando las piezas más insignes escritas para tuba sin ningún acompañamiento como el Capriccio de Penderecki, Encuentros II de Kraft, Alarum de Gregson y la Fantasy de Malcolm Arnold entre otras, destacando dos piezas compuestas especialmente para este trabajo por Roberto Sancasto (Epítube) y David Menent (Espills Ausents).
Desde 2004 es profesor de la banda municipal de Bilbao.