CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE LA BANDA SINFÓNICA JUVENIL DE LA SOCIEDAD MUSICAL INTRUCTIVA SANTA CECILIA DE CULLERA

El domingo 8 de mayo la Banda Sinfónica Juvenil de la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecília de Cullera ofrecerá un Concierto Extraordinario en Vil.la Real (Castelló). El concierto se enmarca en las celebraciones del Centenario del afamado musico realense Manuel Martín Reverter (1918-2012).

Manuel Martín Reverter destacó como músico militar y director, siendo un músico polifacético en las especialidades de fliscorno, trompeta y bombardino. Fue fundador de la histórica Sociedad Filarmónica de Villarreal. También fue cofundador, guitarrista y presidente de la Asociación Musical Rondalla Ta-Go-Ba Levantina de Villarreal. Cofundador y miembro de la Coral Polifónica Francisco Tàrrega de Villarreal. Fue fundador y presidente de la Asociación Centro de Estudios y Actividades Musicales de Villarreal. Fundador, profesor, y director del Conservatorio Maestro Goterris de Villarreal. Fundador de la primera Orquesta Clásica de Cuerda de Villarreal. Coordinador de los Cursos Nacionales de Música Mare Nostrum I y II, realizados en su ciudad natal. Su colaboración fue decisiva para la puesta en marcha del Conservatorio de Música de Castellón. Cofundador y presidente de la Asociación Musical Filarmónica de Villarreal.

Es justamente la Sociedad Filarmónica de Villarreal quien contrata a la Banda Sinfónica Juvenil de la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecília de Cullera a cerrar con honores las celebraciones del centenario del nacimiento de Manuel Martín Reverter previstas para el año 2018 y pospuestas en diversas ocasiones por las restricciones impuestas por la Covid-19.

Existe una importante relación artística entre destacados músicos, maestros y asociaciones musicales realenses con la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecília de Cullera. De hecho, el clarinetista Juan Martín (hijo de D. Manuel Martín) colaboró artísticamente con la Santa Cecília de Cullera en varias ocasiones, bajo la batuta de D. Eduardo Cifre Gallego. Fue Don Lucas Conejero Garcia, insigne profesor del Conservatorio de Música de València y preparador musical de Santa Cecília el que pondría en contacto al profesor Juan Martín y D. Eduardo Cifre.

En 1978, ya bajo la batuta de D. Luís Sanjaime Meseguer, la Banda Sinfónica de la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecília de Cullera fue invitada por el Ayuntamiento de Vil.la Real (a propuesta de D. Manuel Martín) a realizar un concierto en la localidad castellonense. El propio Manuel Martín y su hijo Juan dirigieron a la banda en tan celebrado concierto.

Es la Banda Sinfónica Juvenil de la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecília la que en esta ocasión ofrecerá el extraordinario concierto conmemorativo. Dirigida por su maestro director Enrique Sapiña interpretará :

– Fiestas en Levante (pasodoble) de M. Carrascosa

– For a Few Dollars More de E. Morricone

– Nuovo Cinema Paradiso también e Morricone

– Music From Gladiator de H. Zimmer

Y en la segunda parte

– Amparo Benlloc (Pasodoble) de Manolo, Juan y Javier Martí

– Al-Andalus de Enrique Martin Fuerte

– Eternal Vibrationss de Saül Gómez

– Coliseum de Hugo Chinesta.

La Banda Sinfónica Juvenil de la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecília de Cullera se funda en 1979, realizando su primer concierto el 16 de noviembre de ese mismo año. La Banda se desplaza al extranjero por primera vez en 1986 a la ciudad parisina de Le Bourget, con motivo del hermanamiento de las ciudades de Cullera y Le Bourguet. En 1990 se inscribe en la sección juvenil del Certamen internacional de Bandas de Música Ciudad de València (sección juvenil) y bajo la dirección de D. Luis Sanjaime Meseguer consigue el primer premio y la mención de honor. Celebrados son también sus primeros premios en Aranda de Duero (Burgos) en el 2001, en la sección primera del 43 Certamen Provincial de Bandas de Música de València y en el 41 Certamen de Bandas de Música de la Comunidad Valenciana, todos ellos acompañados de la Mención de Honor.

Enrique Sapiña Garcia es el director en prácticas de la Banda desde 2013. Formado desde niño en la Academia de la Sociedad, obtiene el Grado Superior de Música en el Conservatorio Superior de Música de Alicante en la especialidad de clarinete. Entre los premios conseguidos la “Mención Honorífica Fin de Grado Medio” y el “Premio Extraordinario Fin de Grado Superior”. En 1999 obtiene la plaza de clarinete-requinto, en la Banda Municipal de Málaga y desde 2003 es profesor de clarinete de la Banda Municipal de Valencia. En el campo de la dirección obtiene el título superior en el Conservatorio de Música de València. Ha estudiado dirección y orquestación con prestigiosos profesores como Salvador Sebastià,Franco Cesarini, Alex Schilling y otros.

Comparteix:

També et pot agradar