CURS DE SAXÒFON

Antonio Felipe comenzó sus estudios musicales a los siete años, finalizándolos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, obteniendo el Premio de Honor Fin de Carrera de Saxofón. Posteriormente realizó cursos de perfeccionamiento con los profesores Claude Delangle, Jean-Marie Londeix, Nobuya Sugawa, Arno Bornkamp y Serge Bichon entre otros. Ha ofrecido recitales, conciertos de solista y master-class en España, Alemania, Italia, Francia, Bélgica, Reino Unido, Eslovenia, Holanda, Polonia, Dinamarca, Portugal, Brasil, Colombia, Argentina, China, Estados Unidos y Canadá. Fue seleccionado por Selmer París para el “1er Tremplin Jeunes 2002-2003”. Beca para la que fueron escogidos sólo cuatro saxofonistas Europeos. En 2005 tuvo la oportunidad de colaborar con Karlheinz Stockhausen para la grabación de Knabenduett junto a Julien Petit, en el ámbito de la grabación de la obra completa del compositor alemán iniciada en 1991 y supervisada por el maestro en persona (cd n.78, ed. Stockhausen). En 2014 participó como miembro del jurado del VI Concurso Internacional Adolphe Sax. Ha sido profesor del Conservatorio Superior del País Vasco (MUSIKENE) entre los años 2012-2015. En el año 2010 ingresa por oposición al Cuerpo de Profesores de Música y AAEE de la Comunidad de Madrid, y desde el año 2015 se encuentra en comisión de servicios como profesor de saxofón del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha. Desde 2020 ejerce como profesor del Master en Interpretación e Investigación Performativa en la Universidad Alfolso X “El Sabio” de Madrid (UAX) En 2019 finaliza el Máster Universitario en Interpretación e Investigación Musical en la Universidad Internacional de Valencia (VIU), con la calificación de Sobresaliente.

Ha recibido los siguientes premios:

– Primer premio en el II Concurso Internacional para Jóvenes Solistas -Categoría B- (hasta 19 años) en 1995.

– Primer premio en la categoría A (hasta 25 años), y el Premio Especial del III Concurso Internacional de Saxofón para Jóvenes Solistas (1996).

– Segundo premio y el Premio Especial (al mejor saxofonista menor de 20 años), en el IV Concurso Internacional de Saxofón “Villa de San Juan” (1997).

– Primer Premio en el I Concurso de Saxofón “Villa de Benidorm”, Celebrado en Febrero de 1999.

– Primer premio en el XIV Music Competition “Pacem in Terris” (2001), en Bayreuth, Alemania.

– 3er premio y Premio Especial de la Provincia de Lieja en el III Concurso Internacional Adolphe Sax en Dinant (Bélgica) (2002).

– Segundo Premio en el IV Concurso Internacional Adolphe Sax (2006).

-Primer Premio en el I Concurso Yamaha para cuartetos de saxofones, con el Cuarteto “Octavia”

-Segundo Premio en el Certamen Internacional Pedro Bote, en 2009, con el Cuarteto “Octavia”

-Primer Premio en el Concurso de Música de Cámara “Mirabemt i Magrans”, en 2011, con el Cuarteto “Octavia”

ANA GALINDO GONZÁLEZ nace en Granada. Comienza sus estudios

musicales, a los 8 años de edad, con la profesora Maruja Valdivia. Ingresa,

posteriormente, en el Conservatorio “Victoria Eugenia” de Granada, donde

estudia con Javier Herreros, terminando el Grado Medio con Matrícula de

Honor en Piano y Música de Cámara y Premio Extraordinario de Piano. El

Grado Superior de Piano lo lleva a cabo en el Conservatorio “Manuel Castillo”

de Sevilla, con Pilar Bilbao, obteniendo también muy destacadas calificaciones.

Posteriormente realiza estudios de postgrado en el Royal College of Music de

Londres, donde estudia piano con Nigel Clayton y Julian Jacobson y fortepiano

con Geoffrey Govier.

Ofrece, a menudo, recitales como solista y como integrante de diversos

grupos de cámara, actuando en escenarios como el Auditorio de Zaragoza, el

Círculo de Bellas Artes de Madrid, el Festival de Música de Úbeda, el Teatro

Cánovas de Málaga o el Festival de Música de Segovia, entre otros. Combina

la actividad concertística con la labor docente, siendo en la actualidad

profesora en el Conservatorio Superior de Música de Castilla la Mancha

DEL DIA 22 AL 24 DE JULIO DEL 2025

CARACTERISTICAS DEL CURSO

HORARIO:

MAÑANAS DE 9:30 h. A 14:00 h. (con pausa de 30 minutos)

TARDES DE 16:00 h. a 20:00 h.

Concierto clausura el JUEVES 24 de JULIO 19:00H

24 HORAS LECTIVAS

Incluirá pianista acompañante.

PRECIO DEL CURSO

Alumnos activos: 190 €

Alumnos oyentes: 80 €

Federados en S.M.I. Santa Cecilia de Cullera:

Alumnos Activos 130 €

Alumnos Oyentes 50 €

Fecha de Inscripción: Hasta el día 1 de JULIO del 2025.

MAXIMO 12 ALUMNOS ACTIVOS.

Los alumnos se admitirán por fecha de inscripción.

El horario podrá ser modificado, en función del alumnado inscrito en el curso

Sede del Curso: Societat Musical Instructiva Santa Cecilia de Cullera – Carrer del Riu, 7 – Cullera

Mas Información sobre el curso así como posibles alojamientos al teléfono 961723451

Comparteix:

També et pot agradar