XXXV CURS INTERNACIONAL DE MÚSICA «CIUTAT DE CULLERA 2019» – PROF. CARLOS GARCÉS

CURRÍCULUM Carlos Garcés

Galardonado como mejor Director de orquesta del año 2011 en “The Chinnart Awards Committee” en su gira con la Orquesta de Palencia por China, así como mejor director en el Certamen para Orquestas de 2017 en el Palau de les Arts, Carlos Garcés ha dirigido, entre otras, a la Orquesta de RTVE, Orquesta de Valencia, Oviedo Filarmonía, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de Bilbao (gala lírica junto con Ainhoa Arteta), Orquesta Sinfónica de Euskadi, Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta del Principado de Asturias (OSPA), Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta de la Comunidad de Madrid en una producción del Teatro de la Zarzuela, Orquesta de Córdoba, Orquestra Simfònica del Vallès, Barbieri Symphony Orchestra, Boston Philarmonic Youth Orchestra, Orquesta de la Ópera de Rouen (Francia), Banda “La Pamplonesa”, Banda Municipal de Mallorca, Gran Canaria Wind Orchestra…

Natural de Soria y diplomado en Magisterio por la Universidad de Valladolid, se decantó por la dirección orquestal licenciándose con las máximas calificaciones en el Conservatorio Superior de Música del País Vasco (MUSIKENE), donde estudió bajo la tutela de Enrique García Asensio y Manel Valdivieso. Así mismo ha recibido clases de Odón Alonso, Bernard Haitink, Benjamin Zander, Andrés Orozco-Estrada, Ferrer Ferrán, Jose Manuel Aceña, Pascual Balaguer, J. Vicent Egea… Ha sido becado para estudiar en el Conservatorio Superior G. B. Martini de Bolonia (Italia) con Luciano Acocella. Se traslada a los Países Bajos donde realiza un Master en Dirección de Orquesta en el prestigioso Conservatorio CODARTS de Rotterdam.

Se alza con los Primeros Premios en Sección de Honor junto con la Banda Sinfónica “Santa Cecilia” de Cullera y la Orquesta Sinfónica de la misma Sociedad, de la que es director titular, en el CIBM de Valencia de 2015 y 2018, así como en el Certamen para Orquestas Bankia de 2017 respectivamente.

Entre su discografía cabe destacar la “Sinfonía nº 1 NVMANCIA” de J. Vicent Egea con la Orquesta Lira Numantina (Disco de Oro en la Revista Melómano), “Monográfico de Rafael Talens” junto con la Banda Sinfónica Santa Cecilia de Cullera y la BSO de “Bajo la piel de lobo” junto con la OSPA.

Para más información: www.carlosgarces.es

INTRODUCCIÓN AL CURSO / CONCURSO

Como ya se ha realizado en anteriores ocasiones, la S. M. I. Santa Cecilia de Cullera organiza del 8 al 12 de Julio un Curso/Concurso de Dirección donde las prácticas orquestales serán la base del mismo (30 minutos diarios/alumno y concierto).

Encuadrado dentro de los cursos de cuerda que organiza la Sociedad Musical en el que se cuentan con grandes profesionales, se contarán con tres agrupaciones en el que se trabajarán diferentes repertorios:

  1. Orquesta Sinfónica “Santa Cecilia” de Cullera: formada por los alumnos y profesores del curso.
  • «Sinfonía nº 41 “Jupiter” en Do Mayor de W. A. Mozart.
  • “Egmont” de L. van Beethoven
  • Arias de ópera y romanzas de zarzuela a determinar
  1. Grupo de cámara: formada por músicos profesionales
  • «Serenade para vientos en Do menor» K. 388 de W. A. Mozart
  1. Cuarteto de cuerda: formada por los profesores del curso de cuerda
  • “La Oración del Torero” de Joaquín Turina.

El curso podrá contar con un máximo de «10 alumnos activos y oyentes ilimitados». Los activos serán elegidos por riguroso orden de inscripción. Los alumnos que no hayan sido elegidos como activos se le ofrecerá la posibilidad de asistir como oyentes.

CONCURSO DE DIRECCIÓN

Para los alumnos activos del curso, la S.M.I. Santa Cecilia de Cullera organiza un Concurso donde se premiará al alumno mas aventajado del mismo. El PREMIO será dirigir a la Banda Sinfónica Santa Cecilia de Cullera durante la temporada 2019/2020 en un concierto con fecha a determinar.

El jurado del mismo serán los músicos y profesores pertenecientes a las tres diferentes agrupaciones que participan en el concierto. Cada músico contará con un voto, mientras que el profesor de dirección contará con dos votos y la posibilidad de desbloquear un posible empate entre dos alumnos.

CONTENIDOS DEL CURSO

  • Conocimiento de la técnica gestual de la dirección musical.
  • El lenguaje de la dirección de orquesta.
  • Conocimiento de la figura del director y su función en una agrupación.
  • El estudio de la partitura.
  • Análisis musical de las obras descritas en el programa.
  • La interpretación como objetivo principal en relación con el análisis musical.
  • El acompañamiento musical. Conciertos para solista.
  • El ensayo: planificación, factores y desarrollo del mismo.
  • La psicología en el ensayo y concierto.
  • La pedagogía en la dirección musical.
  • La programación como factor determinante de éxito.
  • Clases prácticas con:
    • Orquesta Sinfónica “Santa Cecilia” de Cullera
    • Grupo de vientos
    • Cuarteto de cuerda

PROGRAMA DEL CURSO

DEL 8 AL 12 DE JULIO DE 2019

8 de Julio
  • 10:00 Presentación del Curso
  • 10:30 a 13:00 Clase teórica
  • 13:00 a 14:00 Clase práctica con Cuarteto de Cuerda
  • 18:00 a 19:30 Clase práctica con Grupo de Cámara
  • 20:00 a 22:30 Clase práctica con Orquesta

9 de Julio
  • 10:00 a 13:00 Clase teórica
  • 13:00 a 14:00 Clase práctica con Cuarteto de Cuerda
  • 18:00 a 19:30 Clase práctica con Grupo de Cámara
  • 20:00 a 22:30 Clase práctica con Orquesta

10 de Julio
  • 10:00 a 13:00 Clase teórica
  • 13:00 a 14:00 Clase práctica con Cuarteto de Cuerda
  • 18:00 a 19:30 Clase práctica con Grupo de Cámara
  • 20:00 a 22:30 Clase práctica con Orquesta

11 de Julio
  • 10:00 a 13:00 Clase teórica
  • 13:00 a 14:00 Clase práctica con Cuarteto de Cuerda
  • 18:00 a 19:30 Clase práctica con Grupo de Cámara
  • 20:00 a 22:30 Clase práctica con Orquesta

12 de Julio
  • 10 a 12:15 Clase teórica
  • 12:15 a 13:00 Ensayo General con Cuarteto de Cuerda
  • 13:00 a 14:30 Ensayo General Grupo de Cámara
  • 17:30 a 19:30 Ensayo General Orquesta
  • 20:00 Concierto y Concurso

CLIQUE PER INSCRIURES AL CURS

Comparteix:

També et pot agradar